Rector de UCR pidió suspender publicación de resolución que aumenta salarios a jefaturas

Carlos Araya Leandro, nuevo rector de la Universidad de Costa Rica (UCR). Foto: UCR.
El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya, solicitó este viernes al Consejo Universitario suspender la publicación de la resolución R-75-2025 en la Gaceta Universitaria, la cual aumentaría los salarios a un grupo de jefaturas.
En el oficio emitido hoy por el rector —del cual crhoy.com tiene una copia— y dirigido a la directora del Consejo Universitario, Patricia Fumero, se pidió la suspensión a raíz de las dudas de la comunidad universitaria.

Por lo cual, en aras de que prevalezcan el diálogo y la escucha que caracterizan a esta administración, me permito solicitarle que la publicación en la Gaceta Universitaria de la resolución de marras se suspenda hasta tanto se analicen escenarios alternativos que permitan solventar la problemática generada para el nombramiento de las personas que asumen jefaturas de oficina y otros cargos, explicó el rector en el oficio R-1429-2025.

El documento, firmado por Araya, explica que a él le corresponde gestionar la primera administración universitaria que se enfrenta a la disyuntiva generada en el proceso de transición entre el esquema de salario compuesto y el global, lo que impone diferencias importantes entre los salarios definidos en el Reglamento de Régimen Salarial Académico (RSA) y la escala de salario global administrativo, ambos establecidos el año anterior.
Lo anterior complicaría la atracción de personal docente con competencias idóneas para dirigir oficinas coadyuvantes a la gestión académica.
Con la resolución R-75-2025 se intenta homologar los salarios de puestos con alta complejidad y de origen administrativo con sus posibles equivalencias en la escala definida en el RSA, “lo que permite fijar topes salariales máximos, garantizar la disposición de personal calificado y eliminar cualquier tipo de inequidad salarial entre funcionarios que provienen del sector académico o administrativo”, detalla el rector.
“Mi administración nunca estuvo de acuerdo”
Sobre este tema, el exrector de la UCR, Gustavo Gutiérrez, expuso que su administración nunca estuvo de acuerdo en promover aumentos salariales sin estudios técnicos que los respaldaran, por lo que dicha resolución debe ser derogada, ya que daña la reputación de la universidad.

La única escala de salario global definitivo diseñada y aprobada por la Rectoría durante mi gestión es la incluida en la resolución R-863-2024, la cual se basa en un estudio técnico elaborado en conjunto por todas las oficinas de recursos humanos de las universidades públicas, utilizando la metodología de valoración de trabajo de la Ley Marco de Empleo Público y presentado en la sesión 41-2024 de CONARE, expuso.

De acuerdo con Gutiérrez, el nuevo rector pidió que el Consejo Universitario modificara el Reglamento de Régimen Salarial Académico para atraer a académicos a los puestos incluidos en la resolución R-75-2025; sin embargo, el coordinador de la Unidad de Estudios, Gerardo Fonseca, habría explicado que el proceso llevaría meses, lo que impediría que el rector pudiera nombrar a nuevos jerarcas con salarios más altos en enero de 2025.
Por este tema, se está a la espera de la posición del nuevo rector.

Source
Rachell Matamoros

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button